Así roban carros y motos que venden con placas falsas
Si usted es uno de esos ciudadanos que acostumbra a comprar carro o moto sin verificar embargos o adulteración de placas y documentos, lo mejor que puede hacer es consultar el historial del vehículo con las autoridades de Policía. Así evitará sorpresas y estafas a manos de experimentados delincuentes.
Lo cierto es que motos y vehículos de diferentes marcas y modelos son robados en diversas ciudades del país por delincuentes que los venden a incautos ciudadanos tras alterar sus placas y sistemas de identificación.
Tan solo en Ibagué, en lo corrido de este año, la Policía Metropolitana ha logrado la recuperación de 32 motos y 14 vehículos robados en Tolima, Cundinamarca, Valle, Antioquia, la Costa y otras regiones.
En una de las últimas acciones contra esas bandas fue recuperada en la avenida Ferrocarril de Ibagué una camioneta que había sido vendida en 45 millones de pesos pero al revisar tenía placas falsas y sistemas de identificación regrabados.
El historial detectó que había sido robada el 7 de abril de 2021 en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía con pérdidas cuantiosas para su último comprador.
En la vía a Chucuní, en Ibagué, también fue recuperado un taxi que había sido robado, mediante la modalidad de atraco, el pasado 12 de julio.
En otro de estos casos que a diario registra la Policía Metropolitana de Ibagué, figura una moto que fue adquirida en 5 millones de pesos por su último dueño pero tras una revisión se detectó que presentaba placa falsa y sistema de identificación regrabados o adulterados.
En otro caso un ciudadano acudió a la Sijín de la Policía para la revisión de rigor de un vehículo que recién había adquirido pero se llevó una no grata sorpresa pues en la sala técnica de identificación, ubicada en la avenida Ferrocarril, le dieron la mala noticia que los números de motor y chasis habían sido regrabados y se verificó que obedece a un hurto cometido el 10 de febrero de 2016 en la calle Calima de la ciudad de Cali, Valle.
Lo que hicieron los delincuentes fue cometer el hurto para después volver a matricular el vehículo en Bogotá con documentación falsa y de esa manera venderlo a un incauto ciudadano como si tuviera placas y tarjeta de propiedad originales. Por supuesto que fueron altas las pérdidas para el ingenuo comprador.
Lo que cualquier persona debe hacer antes de adquirir un vehículo es acudir a las salas de identificación técnica de automotores de la Policía en las capitales del país para la respectiva verificación de placa, matrícula, número de chasis, número de motor y plaqueta de serie.
La Policía también le ayuda a corroborar si el carro a comprar posee antecedentes o requerimientos emanados de los juzgados del país.