Con ocho negocios verdes, Cortolima brilla en la Gran Vitrina Verde de Cali
En un esfuerzo por promover el departamento como un referente en biocomercio y desarrollo sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, participó con ocho negocios verdes en la Semana de la Biodiversidad y la Gran Vitrina Verde de Colombia, un evento que reunió a más de 300 negocios verdes en la plazoleta San Francisco de Cali, capital del Valle del Cauca.
La delegación tolimense, que incluye innovaciones desde la apicultura y el ecoturismo hasta el uso de cuero de tilapia y la creación de bicicletas de madera, está siendo impulsada por la directora general de la corporación, Olga Lucía Alfonso Iannini, quien también ostenta la presidencia de Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (Asocars).
«Mi compromiso es con el ambiente y el desarrollo del Tolima. Hoy acompaño a nuestros ocho Negocios Verdes en la Gran Vitrina Verde. Historias de vida que inspiran y productos que conservan. Un orgullo tolimense», afirmó Alfonso, quien ratificó el papel de la corporación como motor de bioeconomía regional.
Los ocho negocios verdes son ejemplo de diversidad e innovación: Rubee (apicultura), Luchita, arte y quiero (marroquinería con cuero de tilapia), Juan Palos (ciclas ecológicas de madera); Finca Los Ángeles, Café Cadillero y Café Marrod (cafés especiales), Herohi S.A.S. (turismo de naturaleza) y Ara Macao Accesorios.