¿Quién está detrás de la matanza de venados y tigrillos en Tolima?
Las autoridades hallaron una casa repleta de cabezas de venados, así como abundantes pieles de tigrillos, perros de monte, babillas y armadillos que venían siendo usados como adornos.
Semejante hallazgo fue en la vereda La Lajosa, municipio de Falan, Tolima, hasta donde llegaron la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional de Tolima, Cortolima, que habían sido alertadas del delito de caza ilegal de fauna silvestre en esta región boscosa y montañosa.
Lo que sorprende es que las vistosas pieles de tigrillos y babillas, así como los caparazones de armadillos, eran utilizados para adornar una vivienda, mientras que las cabezas de venados las tenían para colgar ropa y sombreros. Algunas pieles las colgaban en las paredes y otras fueron halladas en el piso de una sala amplia.
Indira Vallejo, bióloga de Cortolima, afirmó que visitaron la vereda La Lajosa tras la denuncia de la comunidad por la presencia de cazadores de fauna silvestre.
Aclaró que aunque se evidenció la presencia de pieles en la vivienda “no logramos comprobar si esas personas son las que en efecto se dedican a cazar animales, y en estos casos debe darse la flagrancia”.
El mayor Omar Mosquera, jefe de Policía Ambiental en Tolima, aseguró que “incautamos abundantes pieles y cabezas que usaban como adornos en una vivienda de la zona rural del municipio de Falan”.
Aclaró que, por el momento, no se dieron capturas pues no se tipificó la flagrancia y, además, la familia dijo que todo había sido comprado a un vendedor.
“Iniciamos un proceso investigativo para verificar si la familia viene cometiendo el delito de caza ilegal”, aseguró el mayor Mosquera.